viernes, 30 de marzo de 2018

Narraciones extraordinarias



DATOS DEL LIBRO
Título del libro:
Narraciones Extraordinarias
Corriente literaria o género al que pertenece:
Narrativo, cuentos y poemas
Cantidad de páginas del libro:
391 páginas
Valoración:
4 estrellas

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo:
Edgar Allan Poe
Nacionalidad:
Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita):
19 de enero de 1809/ 7 de octubre de 1849
Un hito de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro:
Se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. Su temprana muerte pudo haber inspirado algunos de sus escritos.

RESUMEN DE 10 RELATOS
1.    El gato negro: Un hombre asesina a su gato y a su esposa, debido a la ira y a los efectos del alcohol.

2.    Los anteojos: El protagonista, debido a sus problemas de visión, se casa con su tatarabuela.

3.    El corazón delator: Un hombre asesina a un anciano por su ojo nublado, semejante a los de un buitre.

4.    Los asesinatos de la rue morgue: El amigo del protagonista esclarece un crimen indescifrable para la policía.

5.    Eleonora: El protagonista rompe una promesa de amor eterno.

6.    El cuervo: Un cuervo se posa sobre el busto de Palas encima de la puerta de un hombre, decidido a quedarse.

7.    El entierro prematuro: Un hombre padece de ataques de catalepsia como consecuencia de su miedo al entierro en vida.

8.    Berenice: El protagonista, luego de un momento de obsesión, extrajo los dientes de la boca de su prima Berenice, supuestamente muerta.

9.    El barril de amontillado: Un hombre encierra a Fortunato en lo más profundo de unas catacumbas como venganza por todos sus insultos.

10. El retrato ovalado: Un pintor retrata a su mujer en una pintura llena de la vida misma (de la vida de su amada).

COMENTARIO DE UN CUENTO
En este comentario se hablará de “El corazón delator”, cuento incluido en Narraciones Extraordinarias. Principalmente tratará la locura que tiene el hombre.

Este cuento me parece interesante por las acciones que desarrolla el protagonista y por su punto de vista respecto de su locura, puesto que él mismo dice que estimaba al anciano y que no tuvo otra razón para asesinarlo que por su ojo de buitre y se considera una persona cuerda. Durante la narración no hace más que dejar en claro su estado mental, porque ninguna persona consideraría sano narrar estos acontecimientos como si fuera cualquier cosa de la que se pudiera estar orgulloso: “con qué sabiduría, con qué precaución y cautela procedí… ¡con qué disimulo puse manos a la obra! […] ¿Podría haber sido tan prudente un loco?” “A los que insistan en creerme loco, les advierto que su opinión se desvanecerá cuando les describa las inteligentes medidas que adopté para esconder el cadáver”, además del espeluznante hecho de que ría y sonría cuando está a punto de matar al anciano y cuando yace muerto. En el desenlace podemos apreciar con mucha claridad su condición, ya que cree escuchar los latidos del corazón del viejo (los cuales sólo son producto de su conciencia) y acaba por confesar, paranoico y sin haber causado ninguna sospecha, su culpabilidad. Este actuar creo que sería difícil encontrarlo en la actualidad, pero no imposible. Yo creo que el mundo cambia para bien y que gradualmente estas atrocidades sin justificación (de todas maneras, asesinar a alguien NUNCA debería poder justificarse) se reducirán considerablemente.

Concluyendo, la constante negación de la locura del hombre no hace nada más que confirmarla junto con sus actos perversos que, finalmente, no tienen motivo. Este cuento es totalmente recomendable porque a) es breve, así que no se necesita disponer de demasiado tiempo, b) las palabras que utiliza no son de gran complejidad, y c) logra atrapar al lector. En cuanto a Narraciones Extraordinarias, creo que algunos relatos podrían usar palabras más sencillas, sin embargo, eso provocaría que lo que se quiera comunicar no sea tan preciso como debería.

VOCABULARIO
1.    Acongojado: Que siente pena o angustia
2.    Taciturno/a: Que es habitualmente callado o silencioso
3.    Argamasa: Mezcla de diversos materiales, como cal o cemento, arena y agua, que se usa en la construcción para fijar ladrillos y cubrir paredes
4.    Balaustrada: Que tiene forma de balaustre o columna
5.    Mermar: Hacer que disminuya el volumen o la cantidad de cierta cosa
6.    Trémulo/a: Tembloroso
7.    Arrobamiento: Estado de la persona que siente un placer, una admiración o una alegría tan intensos que no puede pensar ni sentir nada más.
8.    Suscitar: Promover o favorecer algo que implica, generalmente, agitación u oposición
9.    Vanagloriar: Jactarse del propio valer u obrar.
10. Zozobra: Sentimiento de tristeza, angustia o inquietud de quien teme algo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario