DATOS
DEL TEXTO
|
|
Título del texto:
|
Discurso de Severn
Suzuki ante la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo
|
Corriente literaria o
género al que pertenece:
|
Texto argumentativo
|
Cantidad de páginas
del libro:
|
2 páginas
|
Valoración:
|
4 estrellas
|
DATOS DEL AUTOR
|
|
Nombre completo:
|
Severn Suzuki
|
Nacionalidad:
|
Canadiense
|
Fecha de nacimiento y
muerte (si así lo amerita):
|
30 de noviembre de
1979
|
Un hito de su vida o
de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro:
|
A los diez años con
su amigo Alexander Marmbio y David Melo (mientras asistía a la escuela
primaria) fundó la Organización Infantil del Medio Ambiente (Environmental
Children's Organization - ECO), un grupo de niños dedicados a enseñar a otros
jóvenes diversos temas sobre medio ambiente.
|
RESUMEN DEL TEXTO
|
1.
Severn expresa que lucha por
su futuro.
2.
Ella le tiene miedo a lo que
la contaminación provoca.
3.
Nos exige dejar de contaminar
por las generaciones futuras.
4.
Ella dice que todos
compartimos los mismos espacios.
5.
A pesar de ser una niña, no
teme decir lo que siente.
6.
Compara la vida en Canadá y
en Brasil.
7.
Critica al egoísmo y la
codicia humana.
8.
Critica el derroche del
dinero en guerras.
9.
Suzuki apela a nuestra educación
en la infancia.
10. Nos invita a actuar reflejando lo que decimos.
|
COMENTARIO
|
En este comentario me
gustaría hablar de la crítica que hace Severn Suzuki a la población en el
discurso.
Estoy completamente
de acuerdo con Suzuki. La contaminación es un problema irreversible y que nos
concierne a todos, ya que todos compartimos el mismo espacio. Es muy
importante preocuparse de esto para detenerlo o frenarlo antes de que sea
demasiado tarde. Dicho con otras palabras, cada uno debería colaborar un poco
para hacer un mundo mucho mejor y dejar que las generaciones futuras puedan
disfrutar de él. Severn critica también el mal uso del dinero y nuestra
codicia. Dice que “si todo el dinero que se gasta en guerras se utilizara
para acabar con la pobreza y buscar soluciones medioambientales, la Tierra
sería un lugar maravilloso” y compara la situación de Brasil con la de Canadá,
señalando que el lugar donde naciste puede marcar una gran diferencia. Yo
creo que el mundo todavía tiene salvación y es que cada uno debe aportar para
lograr un cambio en el planeta. Debemos dejar de ser egoístas y llenarnos de
valores y virtudes.
En resumen,
deberíamos comenzar a preocuparnos por el presente y futuro de nuestro
planeta. Este tema no es algo que debiera tomarse a la ligera, porque la
contaminación tiene grandes consecuencias. Me gusta este discurso y siento
que nos hace reflexionar de verdad acerca de las consecuencias de nuestras
acciones.
|
VOCABULARIO
|
1.
Recaudar: Reunir cierta
cantidad de dinero a partir de varias contribuciones.
2.
Venidero/a: Que sucederá o
existirá en el futuro.
3.
Derrochar: Malgastar el
dinero u otra cosa.
4.
Enmendar: Corregir o arreglar
los errores o defectos de una cosa o una persona.
5.
Confortar: Dar fuerza y
energía a una persona que se ha cansado o debilitado mucho
6.
Ozono: Gas muy oxidante de
color azulado, que se forma en la ozonosfera y que protege la Tierra de la
acción de los rayos ultravioleta del Sol
7.
Tumor: Masa de tejido de una
parte del organismo cuyas células sufren un crecimiento anormal y no tienen
ninguna función fisiológica; estas células tienen tendencia a invadir otras
partes del cuerpo.
8.
Delegado: Persona que se
encarga, por elección o designación, de representar a una colectividad o a
una persona o de actuar en su nombre.
9.
Codicioso: Persona
que tiene o muestra
deseo excesivo de bienes o riquezas
10. Conferencia: Disertación o exposición en público sobre un tema o
un asunto.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario