DATOS
DEL LIBRO
|
|
Título del libro:
|
El azul es un color
cálido
|
Corriente literaria o
género al que pertenece:
|
Narrativo, novela gráfica
|
Cantidad de páginas
del libro:
|
161 páginas
|
Valoración:
|
5 estrellas
|
DATOS DEL AUTOR
|
|
Nombre completo:
|
Julie Maroh
|
Nacionalidad:
|
Francesa
|
Fecha de nacimiento y
muerte (si así lo amerita):
|
1 de septiembre de
1985
|
Un hito de su vida o
de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro:
|
Maroh empezó a
dibujar a la edad de seis años, concluyendo su primer cómic a la edad de
ocho.
Julie Maroh es
abiertamente lesbiana.
|
RESUMEN DE LA NOVELA
|
1.
Emma llega a la casa de la
madre de su ex pareja, Clementine (fallecida).
2.
Emma comienza a leer los
diarios de Clementine como petición suya (escrito).
3.
Clementine narra la atracción
que comenzó a sentir hacia un chico de su escuela (Thomas).
4.
Clementine no deja de pensar
ni soñar con una chica peliazulada que vió en la calle.
5.
Clementine deja a Thomas,
porque no puede dejar de pensar en la chica peliazulada.
6.
Clementine se reencuentra con
la chica peliazulada, que ahora sabemos que es Emma.
7.
Clementine comienza a salir
con Emma.
8.
Comienzan una relación de
pareja, por lo que los padres de Emma la echan de la casa a los 17 años.
9.
Clementine y Emma tienen una
discusión fuerte
10. Clementine fallece producto de una hipertensión arterial pulmonar,
provocada por una dependencia a medicamentos que tomaba.
|
COMENTARIO
|
En este comentario me
gustaría hablar de los temas que trata el libro, de su forma de abordarlos y
de mi opinión acerca de esta historia.
Esta historia, al
igual que en la anterior, desarrolla su trama en torno a lo que significa ser
parte de la comunidad LGBT+. Aquí las protagonistas son Emma y Clementine.
Clementine, luego de un encuentro pasajero con una chica peliazulada, no se
siente segura respecto de su orientación sexual. Emma tenía novia y se
encuentran por segunda vez en un bar gay, ya que un amigo de Clementine llevó
a esta allí. Emma y Clementine comienzan a relacionarse de manera cada vez
más cercana y Clementine, con la ayuda de su amigo, comienza a aceptarse. Emma
termina con su novia para poder estar con Clementine y todo va bien hasta que
los padres de Clementine, que eran muy cerrados de mente, las encuentran en
su habitación en una situación comprometedora. A la edad de 17 años
Clementine deja su casa y no es hasta los 30 que vuelve a ver a sus padres
por una trágica situación: Clem tuvo una discusión fuerte con Emma y la
última no quería relacionarse con la primera. Con ayuda de su amigo,
Clementine vuelve a hablar con Emma en la playa, pero en medio de un tierno
beso, se puede apreciar en las imágenes que algo no va bien con su corazón. Clementine
muere en el hospital algunos días después. Es aquí donde volvemos al
presente. Debo mencionar que me llama mucho la atención este cambio en el
tiempo y es que la historia comienza en el presente (con Clementine ya
fallecida) y, cuando Emma comienza a leer los diarios de Clem, retrocede a
contar toda la historia. Me atraen mucho los libros que hablan acerca de
estos temas, pues en el amor siempre hay un pero. Nunca todo puede ser color
de rosa. Especialmente en libros de amor LGBT+, pues, además de la muerte que
es inevitable, tenemos a una sociedad que juzga nuestro actuar y termina
rompiéndonos por dentro como a Clementine. Respecto al sentimiento inicial de
Clementine, es totalmente normal y bueno querer experimentar cuando jóvenes.
No la critico, sino que más bien la felicitaría por ser valiente y atreverse
a ser quien es, a pesar de la opinión impuesta de la sociedad heteronormativa
y homófoba en la que vivimos. Para relacionarlo con mi vida, no recuerdo
haber tenido ganas de experimentar cuando creía ser hetero. Cuando intento
recordar todo aquello es borroso. A diferencia de Clementine, creo recordar
que yo acepté mi homosexualidad con facilidad.
Concluyendo, creo
haber encontrado mi novela gráfica favorita. No he leído muchas, pero esta
sin duda es insuperable. Nos habla de un amor joven, de dudas acerca de una orientación
sexual, de amor LGBT+, del acoso, del rechazo y de la muerte. Recomiendo en demasía
esta novela que tiene un título contradictorio que simplemente amo.
|
VOCABULARIO
|
1.
Embalarse: Dejarse llevar por
un afán, deseo, sentimiento, etcétera.
2.
Súbito: Que se produce de
pronto, sin preparación o aviso.
3.
Voluble: Que cambia fácil o
frecuentemente de manera de ser.
4.
Desfallecer: Quedar [una
persona] sin fuerza o energía física y estar a punto de desmayarse.
5.
Devoción: Sentimiento de
profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los
méritos de una persona, una institución, una causa, etc.
6.
Banal: Que es trivial,
insustancial o de poco interés o trascendencia.
7.
Decadencia: Pérdida
progresiva de la fuerza, intensidad, importancia o perfección de una cosa o
una persona.
8.
Consagrarse: Adquirir fama o
prestigio en una determinada actividad.
9.
Ambigüedad: Comportamiento,
hecho, palabra o expresión que puede entenderse o interpretarse de diversas
maneras.
10. Conchabar: Conseguir que
una persona acceda a unirse a alguien para actuar contra un tercero, engañar
a alguien o realizar una acción ilícita.
|